Qué es un Mock-Up y cómo se usa
4.12.15
Antes de comenzar a leer, aviso a navegantes: para usar un Mock-Up necesitarás Photoshop. Si lo tienes, o conoces a alguien que lo tenga y te pueda crear tu imagen, puedes seguir leyendo si te interesa. Si no lo tienes ni tienes intención de tenerlo, ni instalarlo, puedes seguir leyendo, pero no podrás usar los Mock-Up que compartiré en este blog.
Dicho esto, y quería decirlo para que no te sientas estafada a mitad del post cuando digo "abre Photoshop", vamos al lío:
En resumidas cuentas y hablando claro: un mock-up es una plantilla predefinida en la que tú puedes personalizar una parte de la imagen. Normalmente se utilizan para que los diseñadores enseñen a sus clientes cómo quedaría el diseño implementado en un cartel, web, tarjeta o libro.
Ejemplo:


La primera foto es la plantilla, el mock-up tal cual los diseñadores lo comparten. La segunda, es el mock-up personalizado por mí.
Queda chulo ¿verdad? Muy profesional. A lo mejor te preguntas: ¿Y yo para qué quiero esto? Muy sencillo: estos mock-ups no existen solo con ordenadores y tarjetas de visita. Se hacen con cojines, camisetas, jerseys, fondos con texturas, edredones, cortinas, carteles, cuadros, vinilos... ¡casi de todo!
Le puedes dar varios usos:
Queda chulo ¿verdad? Muy profesional. A lo mejor te preguntas: ¿Y yo para qué quiero esto? Muy sencillo: estos mock-ups no existen solo con ordenadores y tarjetas de visita. Se hacen con cojines, camisetas, jerseys, fondos con texturas, edredones, cortinas, carteles, cuadros, vinilos... ¡casi de todo!
Le puedes dar varios usos:
- Tienes un nuevo diseño para telas y no estás segura de cómo quedaría sobre textil (cojin, camiseta, edredón).
- Tienes una tienda online de tus productos y quieres anunciar una agenda o cuaderno antes del lanzamiento. Aún no tienes un ejemplar físico para hacerle fotos.
- El mismo caso anterior, vendes una agenda o cuadernos personalizados, pero los imprimes bajo demanda. Para las fotos no vas a imprimir uno de cada color porque es mucho gasto: expones los distintos colores con los mock-ups.
- También puedes usarlos para tus propias imágenes del blog, para compartir carteles de mercadillos o eventos en lo que participas, de manera original... en fin, el límite solo está en tu capacidad creativa!
Creo que es un recurso genial para las que no sabríamos hacer estos montajes por nosotras mismas, muy útil, y a la vez muy desconocido.
Quiero este Mock-Up
Cómo usar un mock-up
Paso 1: Abre el archivo descargado (normalmente, como os he dicho, un archivo de Photoshop).

Paso 2: Ve a la sección de CAPAS, normalmente en vuestra barra de la derecha. Busca una capa en la que pondrá INSERT HERE, o INSERT YOUR LOGO, o YOUR IMAGEN HERE, o algo similar.

El mock-up lo que hace es utilizar como capa una imagen externa. Lo que haremos será "abrir" esta capa, que se abrirá como si fuera otra imagen en photoshop. En esta imagen añadiremos lo que nosotros queremos poner, y lo guardamos, con el mismo nombre, formado y sitio.
Para abrir la capa personalizable, haz doble click en la capa "insert here". Se te abrirá en una nueva pestaña del Photoshop la imagen personnalizable, así:

Paso 3: Sustituimos esta imagen por la nuestra. La mejor manera es:
Arrastra desde la carpeta en la que esté la imagen a esta imagen. Se pegará encima.
Adapta el tamaño de la nueva imagen.
Acopla las imágenes (Capa > Acoplar imagen).
Dale a Guardar.
En mi caso, he usado la cabecera de mi blog:

Paso 4. Cierra esta pestaña y vuelve al mock-up original. Se habrá cambiado automáticamente.

Paso 5. Guarda la imagen en JPG o como la quieras usar para tu blog o tienda online.

¡Y ya tienes la imagen lista para ti!
Te iré compartiendo muchos mock-ups gratuitos para que los puedas usar en tu blog, de muuuuchos tipos. Para comenzar bien, te dejo este mock-up doble para personalizar una Tote Bag. Solo tienes que entrar en este link, darle al botón DOWNLOAD FREE, y meter tu email. ¡Te llegará el archivo de descarga totalmente gratis a tu correo!



0 comentarios